Estamos al día en las tecnologías emergentes al servicio de nuestros clientes
Labs & Innovation
Aguanta el ritmo de la innovación
Somos curiosos
Estamos en un mundo digital en continua evolución y la innovación debe ayudar a nuestros clientes a transformar y mejoras sus negocios.
Mediante iniciativas internas y colaboraciones sin ánimo de lucro tenemos el compromiso de estar al corriente de las tecnologías emergentes para poder ofrecerlas a nuestros clientes de manera temprana.
Labs
Creamos grupos de trabajo al servicio de la innovación destinados a crear conceptos y diseños de nuevos componentes de hardware y software capaces de hacer realidad los sueños de nuestros clientes.
Cuéntanos tus retos y nos plateamos cómo alcanzarlos.
I+D+i
Participamos en clústeres empresariales de prestigio para desarrollar en consorcios de investigación, con los mejores expertos y personal científico, los métodos más innovadores aplicados directamente al campo materia de estudio.
Tecnologías emergentes
Quieres estar al día en temas como Blockchain, NFT, IoT, VR AR, 5G, Tokenización, Metaverso…
Nuestros técnicos están en continua formación e investigación para poder ofrecer a nuestros clientes el acceso a estas tecnologías para transformar su negocio.
Web3
El creciente papel de Web3 está a punto de obligar a los negocios a cambiar y adaptarse. Cambios importantes en el manejo de la identidad digital y en el sistema financiero y monetario parecen ser sólo la punta de un enorme iceberg, pero pueden ser también nuevas oportunidades que están emergiendo a diario.
Somos nativos digitales, somos ágiles
Cultura digital para convertir tus ideas en productos digitales
agile
Agilismo como paradigma para una entrega de valor constante, no solo aplicable a los equipos de desarrollo sino a toda una organización centrada en alcanzar los objetivos con la máxima rapidez y flexibilidad.
devops
Integramos a todos los participantes – desarrollo y operaciones – para conseguir el objetivo común: un proyecto de éxito. Y nos apoyamos en CD/CI como factor potenciador de esta estrategia.
cloud
Trabajar en la nube se hace imprescindible en momentos de cambios acelerados proporcionando una flexibilidad adicional a las soluciones tradicionales.
QA
Pero ¿el producto funciona? Aplicamos los estándares de calidad más exigentes de desarrollo de software para asegurar el correcto funcionamiento de todas nuestras soluciones.
Exploramos, prototipamos, construimos, probamos
Conoce algunos casos de innovación

Modernización de aplicaciones de gestión interna
Asumimos el reto lanzado desde IKEA Ibérica para abordar, en muy pocos meses, la adaptación tecnológica de un conjunto de aplicaciones de control de gestión que se habían quedado obsoletas y no cumplían con las directrices marcadas a nivel mundial.
Planteamos un proyecto más ambicioso que incluye además la redefinición funcional y la experiencia de usuario de todas esas aplicaciones aprovechando las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías.

La mejor app para gestionar tu salud
Más de cuatro años llevamos colaborando en el proyecto de MiSanitas para la evolución continua de la app de referencia en el sector salud.
Los asegurados tienen la posibilidad de acceder de forma sencilla y desde un punto único a todas sus gestiones: cita online, cuadro médico, recibos y reembolsos, informes médicos, gestión de beneficiarios, etc.
Así mismo la aplicación va incorporando servicios digitales de última generación como la videoconsulta, chat con tu médico o un apartado para controlar, medir y cuidar de tu salud.
Seguir leyendoTodos los servicios desde tu app
Desarrollamos la nueva área privada de clientes de Avanza Previsión abordando un proyecto completo end-to-end que cubre el análisis, diseño técnico e implementación de la solución. Todos los servicios de la aseguradora disponibles desde tu móvil de forma sencilla y con una experiencia de usuario excelente.
Seguir leyendo
Nueva arquitectura de microservicios e integración de sistemas
Abordamos el diseño de una nueva arquitectura de desarrollo y despliegue de aplicaciones que permita la integración del ecosistema de aplicaciones de gestión de la universidad. El reto es transformar esas aplicaciones, que si bien cubren las necesidades específicas del sector docente, muchas de ellas son aplicaciones de escritorio con arquitecturas monolíticas, y sin conectores homogéneos que permitan repositorios unificados y el intercambio de información entre ellas.
Seguir leyendo